de Cristiano Gabielli
“Tsi doni, tsi doni, di tudomi unwa: da duki, da duki to da me, pe nuga hingá ma.”
“Florecita, florecita, florezco aquí: que me corte, que me corte quien quiere, pero no me voy”
Fragmento de canción Otomí
.
“Tu non sé morta, ma sé ismarrita
Anima nostra, che sí ti lamenti”
Dante Alighieri
.
Me llamaba el Hombre Ilustrado, mientras que la tinta era lento goteo desde mi piel, ahora translúcida y blanca, hasta la tierra.
No se encuentran buganvilias en esa parte del territorio, pero las que se encuentran ostentan pétalos de labios cocidos.
Maravillosos parásitos y carcomas de la miente hacen gangrena, donde sea.
Un otoño quirúrgico, de emancipadores daños cerebrales, se queda atrás de mí mientras reencuentro el camino llevándome a las espaldas y leyéndome con sorpresa, de sorpresa.
Estaba perdido, porque a menudo me olvido de que el mapa ahora soy yo solo.
Pero ahora vuelvo y viajo cansado, pero lleno, desnudo y sin vergüenza, seguro y feliz, incluso cuando el pequeño polvo de color rosa y granate, que me siento estallar en el tejido del iris, me mueve hasta el vértigo.
Sigo la mínima vibración escondida del agua, en los caminos secretos de bolas profundas, sabias y ancestrales, bajo el suelo y bajo mis pies.
Florecita, florecita.
Las palmas de las manos, abiertas cómo cuando se abre paso en un campo de trigo que crece, recogen gratamente las espinas de las plantas zig zag: besos de acróbatas bailarines que dejan un filamento continuo, un seguimiento constante a sí mismo en el molde carnoso en el que se crían.
En la parte superior, veo las manos de mi padre y mi madre, con las estrellas a quemar su piel.
Estrellas-jaguar en el cielo.
Voy a casa lentamente y con calma, eso creo.
Demasiado lento.
La savia de las pequeñas piezas de suculenta, dulces, agrios, babosos, en la boca se vuelve fuerza y náuseas, colores vivos y alegres, muriendo en do menor.
El polvo se infla en olas en el territorio de los sueños, en el semi desierto, alrededor de los pies, automáticos y seguros.
Los nopales alrededor gritando, rítmicos, con un susurro silencioso.
Florecita, florecita.

El tallo de la cruz de piedra, en el arco profundo, pobre y simple del oratorio, fuera de la casa de Doña María, es hermoso, potente, marcial, sagrado y tolteca.
La espiral cortada del agua habla a la punta de lanza, a las pequeñas cruces de madera ennegrecidas de los antepasados , a las hojas ahora quebradizas y polvosas de sol, amarillas y grasientas, torcidas y dobladas casi un año antes.
Doña María nunca dice nada, apoyada en la puerta siente el frío de la noche y espera, como siempre, cada peregrino que llegará.
Mira en la peña.

La ofrenda me entra en la boca por las manos, junto con espinas, tinta y cera de velas.
El agua es una mordida benevolente en la lengua y sabe cómo a piel de serpiente, flores podridas, tradición, resistencia, azul, metal y esperanza.
Gracias, Padre-Madre, tenía hambre.
Deja algo para la cruz, para los que pasarán después de ti, para los muertos y la guerra: no eres el Dios tuyo.
Tú eres, además, Dios.
Madre sonríe desde un nudillo del índice zigzag, estrella titilante de dulce mercurio, cuando yo sonrío.
Padre está feliz y las estrellas jaguar queman de orgullo cuando miro y veo, sobre las venas en relieve, adonde será el acimut exacto de las mías.
Tengo que irme ahora.
Miro a los dibujos en el brazo y ahora sé dónde estoy.
Este es un paso, aunque los del otro lado, en el universo-caja lo llaman simplemente un buen límite, un hueso.
Me vuelvo atrás por un tiempo y la noche, pulposa y deshecho, se deja finalmente cruzar voluntariamente de los órganos de cactus, que buscan la verdad libremente, con deleite, con el dedo índice en la herida abierta, limpia y temblante, justo por encima del Nodus Gordi.
Miguel, que nunca quise ser un mero Ángel, sonríe cansado bajo el enorme lienzo ya acabado: sentado en el suelo, con sus manos ennegrecidas y los talones de los pies sucios, juega a pulirse las uñas con el mismo cuchillo con el que, poco antes, se lesionó a sí mismo hiriendo a la obscuridad.
Lo pone de nuevo, despacito, en la boca de Dios, teniendo la hoja por la punta.

Me hace un gesto descarado y cómplice da tramposo, con solo el pincel sucio de barba desordenada y abre sus ojos locos, hinchados con vino denso, lágrimas y pequeñas venas rojas, como el vestido mojado de una Madonna dulce, puta, amada y suicida.
Aquellos de la parte superior de la Luna desaprueban y rechazan, cien por cien, platos y fríos.
Ahora se hacen abiertos por un parpadeo, encantadores y quizás incluyentes, únicos, de color marrón dulce, oscuro y caliente.
Cómeme de nuevo como yo te devoro, ahora y siempre, si deseas el diálogo de los máximos sistemas, le digo con violenta dulzura naranja.

Entonces empiezo otra vez a caminar.
Florecita, florecita.
Miro mis pies que se mueven sobre las huellas exactamente iguales a las mismas que dejaría yo: ya estoy en la arena y las lenguas de las olas
Debería ser el hijo, con el fin de sentirse seguro, a seguir los pasos de su padre.
¿Que será de nosotros, florecita, que nos atrevemos a descubrir hijos en los padres y padres en los hijos?
La huella final, alrededor del borde, se moja con la sal y el dolor en un líquido solo, bajo mi presión.
Zarathustra en su barco de madera es muy pequeño y muy lejano, en el horizonte, rodeado por una bandada de ruidosos pájaros mensajeros: se va a Venus.
Su risa, todavía empañada de pulque, se siente amortiguada, avergonzada de eco y resaca.
El mar es ya negro, saturado con tinta, las estelas de los peces ojos pasan a través de la espuma.
El ruido que me despierta se parece a lo de una manzana crujiente, de color amarillo y pálido, como un invierno de frío intenso que se convierte en un día semanal libre y robado, perfecto, en noviembre, frente al mar, en Ostia, Italia.
Pero estoy en la Ciudad de México, en su lugar.
Enciendo un cigarrillo que es amargo como la hiel, pero necesario.
Estar de vuelta a casa es volver a sí mismos.
Mejor demasiado lento que demasiado tarde.
Eso pienso mientras que el picor insistente me hace mirar a mis manos.
Espinas pequeñas, bajo la gruesa piel de mis dedos, y manchas de tinta.
Florecita, florecita.
Mi nombre es el Hombre Ilustrado.
