Algo diferente

de Vanya Saavedra

Como artistas pienso que nos dedicamos a buscar, investigar, probar maneras de transmitir un mensaje. Indagamos la forma de despertar en el otro la empatía: ese esfuerzo de conectar las propias experiencias y emociones para intentar entender a otro.

El esfuerzo que alguna vez nos hizo humanos y cada vez se vuelve más sobrehumano.

Pasar horas tratando de buscar la manera, tú manera propia, perfeccionándote para hacerlo, compartirlo con otros para invitarlos a esforzarse contigo, aunque sea un poquito…porque sabes que vale la pena.

Estar tan sumergidos en eso tal vez nos hace olvidar en ocasiones cómo funciona el mundo realmente…

…Debes llegar disfrazado de una persona que debe y puede ser tomado de forma seria, porque NO, tus pants y playera descolorida o tus manos sucias de trabajo NO representan seriedad ni compromiso, sólo desfachatez y desinterés.

Tacones, escotes y litros de loción de hombre por una puerta, tenis, manos astilladas y playeras roídas por la otra.

Siempre hay categorías, no lo olvides.

Debes esperar hasta el hartazgo citas que nunca llegan o se agendan y re-agendan, sólo para darte cuenta que no eres ni serás tomado como una persona seria o que merece respeto, simplemente porque tú todavía-no-eres y se presume que tampoco serás sin la ayuda de quiénes señalan y califican la validez y el valor de las personas y sus esfuerzos, así que tranquilo… Espera un poco más, eres todavía joven.

A ver corazón es que tú no sabes.

Hay personas y esfuerzos más importantes que atender, regresa cuando seas invitado.

Pero sonríe, tal vez me sirvas luego y te llame para pedir trabajo gratuito que te ayude a validarte.

Debes sonreír, hablar acertada y acertivamente, transmitir el mensaje de manera concreta pero apasionada, ser firme pero accesible, dejar de lado romanticismos y demás cosas intangibles.

Dime cuánto, cuándo y porqué debería interesarme o importarme… Déjame pensarlo y cuando elija si me funciona o no, te llamo, o tú llama… O grita, mejor escribe, pero fírmalo y mándalo con copia, te confirmo de recibido, ¿no te llegó? Qué raro… No lo encuentro, llena esta forma, no esa ya no sirve, dame la carpeta, no la he revisado, me URGE, algunas cosas ya están otras no… ¿lo mandaste al correo? Yo pienso que me entendiste mal, nunca quedamos en eso, es cosa de arriba, tengan paciencia tenemos muchas cosas encima, yo no lo decido, salió de la ciudad, ¿tienes algo qué hacer? Porque llega en una hora más…

Uno debe aprender no sólo a comunicar dentro de su disciplina o su arte, cosa que ya es bastante compleja, exhaustiva y laboriosa, sino también cómo traducirlo y encajarlo en formatos, listados y protocolos que nunca practicamos, pero son absolutamente necesarios para poder crear el puente con la sociedad.

Porque así se organiza la sociedad y tú quieres y debes llegar a ellos, al público, al espect-actor, cumplir tu rol social y aplicar la «creación de comunidad» el «quehacer artístico», la retribución social, el laboratorio, el proyecto…

Si pruebas hacerlo fuera del marco institucional hay otra posibilidad, más tentadora: la independencia y el mercado.

Quita los intermediarios, llega directo al público y a la sociedad, convéncelos de que necesitan lo que haces, aprende a venderte.

Ponte un logo, un eslogan, un diseño, una foto a cierta hora, un videito de lo genial que es la vida del artista, miren lo que puedo hacer, también tú podrías: toma mi clase, además me interesa trabajar con niños a los niños les hace bien un poquito de cultura, son como las vitaminas… ¿gratis? No, pero está barato, ok si quieres una clase muestra y un descuento extra.

¿Tienes una idea nueva? Ponle un avatar, abre su instagram, piensa en el mercado a quien va dirigido y después piensas de qué se trata.

Primero busca otros logos para poner junto al tuyo, colaboradores, aliados, somos de la misma familia como la Coca Cola y Fanta y Sprite, ¿ya me entendiste?

Somos los mismos, pero para este proyecto nos llamamos diferente, va a estar increíble, pero está en proceso…

Y al final para lo creativo, lo artístico, lo verdaderamente social queda sólo precariedad de fondos y también de tiempo… Nos hemos reducido a un contenedor vacío muy bien etiquetado.

Al estudiar y buscar siempre nuevas maneras de «intentar hacer entender», tal vez perdemos la capacidad básica de supervivencia dentro de este contexto. 

O no lo sé, tal vez solamente yo soy totalmente incapaz e inadaptada y todo funciona como debe y de la única manera que se puede.

Pero yo siento que algo debería ser diferente, que tal vez deberíamos probar otra manera aún por descubrir o intentar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s