de Vanya Saavedra
.
Resistencia es un proyecto que elaboramos, gestionamos y ejecutamos como equipo desde hace un año.
Para nosotros es importante por distintas razones; nos confrontó con nuestras debilidades y fortalezas como individuos, grupo de trabajo y sociedad.

.
Imaginar nuestro trabajo como una manera de crear un puente entre dos territorios y culturas cercanas y queridas por nosotros era motivante e ideal. Se habla actualmente de la ductilidad y resiliencia como formas de adaptación al sistema y realidad que vivimos, pero no se puede decir que sí a todo.
Diariamente todos nos enfrentamos con dificultades o injusticias ante las cuales no podemos simplemente ceder y permitir que nos permeen.
Resistir es cuestionar.
Resistir es intentar entender al otro.
Resistir es alzar la voz y preguntar porqué.
Resistir es rechazar la inseguridad y desconfianza que provocan personas o situaciones que deberian dar seguridad, calma y respeto.
Como artista escénica, pocas veces me había enfrentado a las particularidades de las artes visuales en todas sus etapas, desde la proyectación, producción, diseño expositivo, difusión, mediación cultural y registro. Fue muy enriquecedor acercarme al proceso creativo de los artistas, y de cada uno de nosotros en el equipo de producción.
Cada uno desde su disciplina, contextos, procesos y preferencias, me compartía nuevas maneras de observar y comunicar. En mi opinión, el arte debe ser un ejercicio de empatía y de enlace.
Este proyecto me permitió hacer una disección de distintas maneras de llevar un proceso creativo así como idear maneras de mediar con el público para acercarlo e invitarlo a mirar nuestro cotidiano desde muchas perspectivas.
En la época de la comunicación y la velocidad, ¿cómo interactuamos con información más densa?
¿Cómo discutir los problemas globales conjuntando las herramientas actuales con la reflexión y el acto creativo -herramientas que nos han servido siempre para intentar entender nuestro entorno?
Es interesante pensar que una manifestación como esta no habría sido posible en cualquier otra época. Entrevistas, metodologías, dirección, instrucciones y conversaciones hechas a distancia y puestas en movimiento para concretar ideas y visiones, incluso al otro lado del mundo.
Resistencia fue una ocasión de crecimiento como artista y gestora así como de reflexión sobre la manera de hacer arte y transmitirlo a la comunidad.
Pero como todo, nuestros tiempos líquidos tienen su parte «oscura», su parte negativa. Y tristemente este proyecto me ha mostrado también estas realidades.
Darse cuenta de que a pesar de tener a nuestro alcance más información y comodidades que nunca, la curiosidad se encuentra en peligro de extinción. Dar por sentado que comprendemos o conocemos las cosas sólo por habernos deslizado sobre ellas.
Me sobresalta también que aún no hemos sido capaces de transformar las instituciones y los ejercicios de poder, a pesar de la conectividad, la comunicación y la creación de comunidades globales sin barreras ni distancias.
Pero bien dicen que aunque la mona se vista de seda, mona se queda…
No podemos pretender disfrazar nuestra sociedad de algo abierto, fluído y mejorado si continuamos aferrándonos a hábitos sin sentido, dañinos y viciados.
Es por eso, que aún ahora que estudios dicen es «la mejor época para ser humano» es necesaria la Resistencia.
Aún más ahora, que todo parece hecho para perecer, debemos crear conjuntos, vínculos y comunicaciones hechas para resistir.
Vanya Saavedra Presidente de la Asociación Civil MADE es diplomada en danza contemporanea en la EPDM. Con formación multidisciplinaria, numerosas experiencias internacionales y enfoque en la experimentación, es maestra de piso continuo, artìsta escenica y gestora cultural. Vanya en la reseña Resistencia ha curado, entre cosas, la producción y optimización, la realización y organización de talleres, la mediación cultural y las traduccionses desde el italiano al español.
hola Vanya, hay cosas valiosas que comprender y compartir sobre las cuestiones que te planteas, entiendo tu sentir. Cafe?
Me gustaMe gusta