de Lorenzo Canova
.
Un friso dibujado, concebido como un proyecto ideal, una obra utópica que imagina regresar siglos atrás y transformar los sucesos, la invención de un animal imaginario destinado a cambiar la historia.
David Fagioli, con un gesto que une lo clásico y lo subversivo, ha dado forma a su idea de un caballo precolombino, un caballo en grado de ayudar a la resistencia de los pueblos de América Central y del Sur contra la invasión española.

De hecho, es sabido que para los conquistadores, el caballo era una de las armas más poderosas tanto desde el punto de vista militar como desde el punto de vista simbólico. A pesar de su inferioridad numérica, tenían una ventaja inmensa porque era un animal hasta ese momento, completamente desconocido en esas tierras.
Con este proyecto, Fagioli ha imaginado una cosa que acerca Fidia al mundo Latinoamericano: inventó una armada de caballos de las formas más varias, destinadas a formar la caballería de la resistencia indígena.

Una resistencia tal vez ya no terrorizados por la llegada de caballeros con sus armaduras, sino en grado de combatir de manera más ágil, más potente, más eficaz, gracias a la ayuda de un artista que, como hubiera podido hacer Leonardo da Vinci, piensa no sólo nuevos instrumentos de guerra, sino además nuevas especies de animales.
Nuevos caballos metafóricos que remontan en el tiempo para ayudar en la lucha de un pueblo.

Así el friso de Fagioli parece dialogar también con la potencia icónica de los grandes artistas del Muralismo mexicano, dibujando las formas de la lucha, de la protesta y la resistencia en una obra que une culturas y tierras aparentemente lejanas.

Fagioli crea de esta manera una obra de gran valor metafórico, pensando en la posibilidad de ofrecer nuevas armas contra todas las colonizaciones pasadas, presentes y futuras; operaciones de conquista no sólo militares pero también culturales, económicas y sociales, más o menos evidentes que se deben enfrentar con nuevos métodos y nuevas ideas.

Imaginar un caballo precolombino es por lo tanto un gesto revolucionario en un mundo que se hace cada vez más oscuro.
Un proyecto donde la utopía busca hacerse acción, una construcción basada en imágenes que atraviesa continentes para barrer las sombras negras que se espesan en Europa y América: un friso de libertad que busca otra vez proyectar el futuro al imaginar cambiar el pasado.
.
.
David Fagioli
facebook
https://www.facebook.com/david.fagioli.5
http://www.davidfagioli.it
Lorenzo Canova
https://canovalorenzo.wordpress.com/

#RESISTENCIA es un proyecto de MADE A.C. https://www.facebook.com/madeasociacion/
Dirección artística y diseño Cristiano Gabrielli
Producción, mediación cultural y traduccionesVanya Saavedra
Registro fotográfico y de video German Torres
